miércoles, 14 de mayo de 2025


                        III COMITÉ AGENDA 2030ESCOLAR CURSO 24/25



 En la mañana de hoy, hemos tenido nuestro tercer y último Comité de Agenda 2030Escolar del curso 24/25.

En él hemos evaluado la consecución de las distintas actividades del Plan de Acción que estamos llevando a cabo en el centro para poder intentar dar solución y mejorar uno de aquellos aspectos que nos preocupaban y queríamos mejorar: LOS RESIDUOS; en esta evaluación hemos tenido en cuenta si estas acciones han sido suficientes y adecuadas o no, si estamos viendo que son prácticas y están mejorando nuestro centro; si hay o no participación de todas las clases, tanto de docentes como de alumnado....así como el grado en el que estamos consiguiendo los objetivos que nos habíamos marcado.



En este sentido he de decir, que los resultados han sido bastante positivos, aunque somos conscientes, que aún nos queda camino por recorrer y seguir trabajando.


Ha sido un Comité que yo evaluaría de 10; con una gran participación e implicación del alumnado.


A continuación distintos alumnos y alumnas querían compartir con nosotros una serie de informaciones y/o experiencias:

La alumna seleccionada en la CONFINT del curso pasado como nuestra representante Provincial, nos ha contado su experiencia en la convivencia de Ecodelegados que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Alcaraz. Ha transmitido su satisfacción por haber podido asistir a un acto de estas características, volviendo a querer participar en una experiencia de este tipo.

Los alumnos de sexto curso nos han informado de aquellas actuaciones que se habían acordado en la reunión llevada a cabo en la jornada de ayer con los centros participantes en el Proyecto compartido: "Cacassincoco".

Las alumnas de tercer curso nos han contado que están llevando a cabo actividades de decoración de maceteros para continuar con la elaboración de los jardines verticales iniciados en el proyecto anterior con la temática de Espacios Exteriores y que seguimos perfeccionando y ampliando durante el presente curso escolar, ya que nos están quedando preciosos.


Para finalizar, me gustaría agradecer a nuestra asesora Ana, por todo el trabajo realizado, por su cariño, por toda su atención y por hacérnoslo todo tan fácil.



Gracias también a toda la Comunidad Educativa, a las familias que confían y apoyan este proyecto, y muy especialmente, a las dos representantes que han estado partícipes en todos nuestros comités y que ellas saben que han sido también un gran apoyo.

Y por último, dar las GRACIAS con mayúsculas a este alumnado que, como he dicho, han dado un ejemplo de responsabilidad, de compromiso y de concienciación con el entorno. Y por haber contribuido a que los Comités hayan sido tan divertidos, lo habéis hecho genial y nos habéis dado una gran lección.





martes, 13 de mayo de 2025

 CONFINT PROVINCIAL DE EDUCACIÓN  PRIMARIA , SECUNDARIO Y EDUCACIÓN ESPECIAL 8 DE MAYO DE 2025

El pasado jueves 8 de mayo, nuestro Centro Educativo, representado por dos alumnos del nivel de 5º de primaria y la coordinadora del Proyecto Agenda 2030E, participó en la XVI CONFINT Provincial de Agenda 2030Escolar, que se llevó a cabo en el Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete.

Una CONFINT, en la que la lluvia hizo acto de presencia, prácticamente desde el primer momento, empañando parte de las actividades que estaban previstas, como la Yincana y, como consecuencia de ellos, la alteración en el horario y planinng de actividades que estaban previstas para la jornada.

Tras recibir a las diferentes delegaciones de los 48 centros participantes, nos dispusimos a exponer en la Feria de Muestras nuestra acción estrella, "La patrulla Verde"; aunque en nuestro caso se vio interrumpida por la lluvia y no se pudo finalizar, quedando muchos centros escolares sin poder ver nuestra exposición que nuestro alumnado tan bien estaba explicando y mostrando. Una pena!




Finalizada la Feria de Muestras, como hemos comentado, un buen chaparrón impidió la posibilidad de llevar a cabo la Yincana, por lo que se tuvo que pasar directamente a las Asambleas y Talleres del Profesorado.

A continuación, pasamos a la comida, ofrecida por la organización, donde nos permitió seguir relacionándonos en un ambiente distendido con alumnos y docentes de otros centros e institutos de la provincia.





Y, tras la comida, y un pequeño ratito de descanso, el alumnado se volvió a reunir en pequeños grupos para elegir a las y los representantes de la red provincial en los próximos eventos, sobre todo con la mirada puesta en la próxima CONFINT Estatal que tendrá lugar el próximo otoño en Palencia.

El plenario sirvió de colofón de la jornada, y en él se expusieron las propuestas del alumnado a través de las 8 actividades de diagnóstico diseñadas a lo largo de la mañana, así como el trabajo realizado por el profesorado en sus asambleas.


Finalmente, se dieron a conocer las 10 personas más votadas como representantes provinciales, tanto en Primaria como en Educación Especial y Secundaria, entre los que se encontraba uno de nuestro alumnos; aunque cabe destacar que todos los centros participantes contarán con una persona como futura representante. 



Desde aquí, queremos agradecer a la Organización por estar tan pendientes de nosotros y cuidarnos tanto, haciendo que podamos participar en actividades tan bonitas y enriquecedoras para nuestro alumnado. 
También queremos agradecer a las familias que confían en nosotros y en nuestro proyecto permitiendo que el alumnado nos pueda acompañar y participar en todas estas iniciativas y proyectos.
y sobre todo FELICITAR A NUESTROS REPRESENTANTES porque supieron estar a la altura con su participación e intervención en las distintas actividades dejando el listón muy alto.

                                                   ¡SEGUIMOS SUMANDO JUNTOS!

Os compartimos el enlace completo de la noticia para que podáis ver y consultar todas las fotos y actividades.


https://agenda2030escolarab.es/una-confint-pasada-por-agua/?utm_source=bbddsales&utm_medium=emailing&utm_campaign=suscripcion&utm_content=title


jueves, 24 de abril de 2025

 ¡Así vivimos el Día Mundial de la Tierra con la campaña CacasSinCoco!!


El pasado 22 de abril, además de realizar la plantación de nuestro Olivo, también vivimos una jornada llena de conciencia, responsabilidad y compromiso con el planeta. 

Desde los distintos centros educativos de Almansa, nos unimos para decir bien alto: ¡Paremos las CacasSinCoco!





Una mañana para recordar. 

Como estaba previsto, las puertas de los colegios e institutos se convirtieron en puntos de encuentro para estudiantes, profesorado familias y vecinos. Con carteles diseñados por los alumnos del CEIP  Príncipe de Asturias e impresos por el Ayuntamiento de nuestra localidad y bolsas compostables en mano, salimos a repartir un mensaje claro: recoger las cacas de nuestras mascotas es un acto de respeto hacia los demás y hacia el entorno, así como de RESPONSABILIDAD.






La implicación del alumnado fue ejemplar: no solo participaron activamente, sino que además explicaban con entusiasmo el objetivo de la campaña a personas que se acercaban.

¡Un verdadero ejemplo de cómo la educación puede transformar nuestra forma de vivir!


¿ Y ahora qué?

La campaña CacasSinCoco no termina aquí. Este fue solo un paso dentro del Proyecto Agenda 2030 Escolar, con el que buscamos seguir promoviendo acciones locales con impacto global. Porque si queremos un mundo más limpio, ¡tenemos que actuar todos los días!



Gracias por formar parte de este cambio.

Gracias a todos los centros participantes, también a quienes se sumaron a esta iniciativa, incluido el Ayuntamiento de Almansa.

Vuestra participación nos anima a seguir soñando y trabajando por un mundo más limpio, justo y sostenible.

VISITA NUESTRO BLOG PARA PODER ACCEDER A MÁS INFORMACIÓN Y NO PERDERTE NI UN DETALLE.

https://claudioanchezalmansa.blogspot.com/2025/04/ion-cumplida-asi-vivivmos-el-dia-de.htm

miércoles, 23 de abril de 2025




¡YA HEMOS PLANTADO NUESTRO OLIVO!



 

Ayer, en el Día de la Tierra, celebramos un momento muy especial en el cole: la plantación del olivo que recibimos como símbolo de nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Fue un momento muy bonito del que disfrutaron parte de nuestro alumnado de Educación Primaria.

Muchas gracias a tod@s ell@s por su implicación e ilusión.






También colocamos la placa identificativa que nos acredita como centro sostenible.


¡ UN PASO MÁS HACIA UN FUTURO MÁS VERDE!


Lee la entrada completa en el blog:

https://claudiosanchezalmansa.blogspot.com/2025/04/plantamos-vida-sembramos-futuro.html


Y no te pierdas el álbum de fotos:

https://photos.app.goo.gl/7CtXvXArbwQCiGbw9


Agenda 2030 Escolar Albacete.



martes, 15 de abril de 2025



¡ Paremos la #CacaSinCoco!

El 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, ¡unámonos para limpiar nuestras calles y concienciarnos sobre la importancia de recoger las cacas de nuestras mascotas!

El Proyecto Agenda2030Escolar nos invita a actuar, con la colaboración de:

CEIP Príncipe de Asturias(Almansa)
CEIP Claudio Sánchez Albornoz (Almansa)
IES José Conde (Almansa)
C.C.E.E Asprona (Almansa)
IES Rafael Requena (Caudete).

¡Ya puedes ver el vídeo de nuestro centro. Disponible en Youtube y en todas las redes sociales. ¡No te lo pierdas!

Además, ASPRONA ha creado una infografía que también os dejamos a continuación.




El PRINCIPE DE ASTURIAS ha diseñado un slogan especial, que colocaremos cada centro el próximo 22 de abril, y que estará junto a bolsas compostables de recogida de cacas.







CUÁNDO: el 22 de abril, a las 12:00h, justo después de las vacaciones de Semana Santa.

DÓNDE: en la puerta de nuestros centros.

El 9 de abril, un representante de cada centro participó en una entrevista en el TV Almansa, donde se habló y explicó nuestro proyecto y se publicó el spot publicitario.

¡Ven y participa! Te esperamos el 22 de abril para ser parte de esta acción que hace la diferencia.

INFORMACIÓN MÁS DETALLADA EN NUESTRO BLOG:

http://claudiosanchezalmansa.blogspot.com/2025/04/proyecto-compartido-agenda-2030escolar.html


domingo, 16 de marzo de 2025

                 

                     ¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!

 

Este pasado viernes 14 de marzo, a pesar de la lluvia, hemos vivido un día muy especial para nuestra comunidad educativa. El CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa ha sido galardonado con el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar, un reconocimiento otorgado por la Diputación Provincial de Albacete en los XIII Premios Agenda 2030 Escolar, destacando nuestra trayectoria en el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental.

 


 La entrega de premios ha tenido lugar en un acto celebrado en Albacete, donde hemos compartido este honor con otros tres colegios y un instituto que también han sido reconocidos por su trabajo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus centros educativos. Durante la ceremonia, han estado presentes importantes autoridades como el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, el Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y otros representantes institucionales. Además, el evento contó con la actuación del mago Juanma, quien deleitó al público asistente con su espectáculo.




Nos ha hecho especial ilusión contar con el apoyo de nuestra alcaldesa, Pilar Callado, y la concejala Belén Tercero, quienes nos han acompañado en este emocionante momento y han mostrado su orgullo por el trabajo realizado en nuestro centro.

Tras la recogida del premio, tuvimos la oportunidad de visitar el edificio de la Diputación de Albacete, uno de los más bonitos y emblemáticos de la ciudad.


Este premio reconoce el esfuerzo conjunto de alumnos, docentes y familias en la aplicación de proyectos educativos alineados con la Agenda 2030, promoviendo hábitos responsables, el respeto por el medioambiente y la concienciación sobre la importancia de un desarrollo sostenible. Nuestro colegio ha trabajado en este proyecto desde hace cinco cursos, comenzando en el curso 2020-2021 con el análisis de nuestra huella de carbono. Durante este periodo, también hemos llevado a cabo diversas iniciativas como:

🌱 El proyecto "Empieza el Cambio", con el que representamos a la provincia en el Confint Nacional de Madrid. Gracias a este proyecto, la ONG con la que hemos colaborado, ha conseguido plantar más de 600 árboles y recaudar más de 27.000 € para ayudar a los afectados por desastres naturales como el volcán de La Palma o la DANA de Valencia.

🌍 En el curso 2021-2022, realizamos nuestro primer gran proyecto dentro de la Agenda 2030 Escolar, centrado en la mejora de los espacios exteriores de nuestro colegio. Durante dos cursos, trabajamos en la creación de jardines verticales y llenamos los muros del colegio con graffitis que reflejan nuestros valores medioambientales.


🚯 A partir del curso 2023-2024, nos hemos centrado en la gestión de residuos y la limpieza de nuestros patios. Para ello, hemos implantado:
✔ Papeleras de reciclaje en las aulas, decoradas con personajes animados.
✔ La Patrulla Verde, encargada de vigilar que el alumnado use correctamente los contenedores de colores en el patio de recreo.

🌾 Otras actividades relacionadas con la Agenda 2030 incluyen:
🍏 Nuestro huerto escolar y su gallinero.
♻ El plan de compostaje para reducir residuos orgánicos.

🎖️ ¿Qué hemos recibido con este premio? Además del reconocimiento, nuestro colegio ha sido premiado con 1.500 €, un olivo para plantar en el patio del colegio y una placa conmemorativa donde se reconoce a nuestro centro como "Centro Educativo Sostenible".

Estamos muy orgullosos de este reconocimiento y queremos agradecer a toda la comunidad educativa su implicación y compromiso. En especial, queremos destacar la entrega y el trabajo de nuestros coordinadores del proyecto durante estos cinco cursos: José Luis Mateos y Sonia Martínez Rodríguez.

🎉 ¡Felicidades también a nuestros compañeros del CEE ASPRONA de Almansa! 🎉 Queremos aprovechar esta ocasión para felicitar a nuestros compañeros del CEE ASPRONA de Almansa por el reconocimiento a su trabajo y por recoger la renovación del premio que ya obtuvieron. Su esfuerzo y compromiso con la Agenda 2030 son un ejemplo para todos. ¡Enhorabuena!

📢 Medios de comunicación y redes sociales
Este importante reconocimiento ha tenido eco en diversos medios y redes sociales. La Tribuna de Albacete ha publicado una noticia sobre la entrega de premios, que podéis leer aquí: La Tribuna de Albacete.

Además, el Ayuntamiento de Almansa ha compartido la noticia en sus redes sociales:
📷 Instagram: Ver publicación
📘 Facebook: Ver publicación

¡Gracias a todos por hacerlo posible!

Os dejamos algunas fotos del evento para que podáis revivir este gran momento. 📸🎉 Ver imágenes

martes, 11 de febrero de 2025

  ESTE MES LO HEMOS CONSEGUIDO

Este mes hemos conseguido mantener la mayor parte de los días nuestro recreo limpio, y nos vamos concienciando donde debemos depositar cada residuo utilizando para ello su papelera y contenedor correspondiente.

Poco a poco la Patrulla Verde y la concienciación de todo el alumnado y el equipo docente va dando sus frutos, y así se ve reflejado en el estado de las instalaciones comunes del centro (patio), tras la jornada del recreo.

Aún tenemos que seguir trabajando un poquito más, y sobre todo nos hemos marcado para este próximo mes como objetivo, mejorar el estado del patio de "tierra" que es el que parece que tenemos un poquito más descuidado. 

Muchas gracias a todos l@s alumn@s que forman parte de este proyecto y que hacen que poquito a poco vayamos dando pasitos para mejorar nuestro entorno más cercano y que sin duda tendrá sus beneficios en el entorno que nos rodea.

¡SEGUID ASÍ"




                         III COMITÉ AGENDA 2030ESCOLAR CURSO 24/25   En la mañana de hoy, hemos tenido nuestro tercer y último Comité de Age...