domingo, 16 de marzo de 2025

                 

                     ¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!

 

Este pasado viernes 14 de marzo, a pesar de la lluvia, hemos vivido un día muy especial para nuestra comunidad educativa. El CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa ha sido galardonado con el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar, un reconocimiento otorgado por la Diputación Provincial de Albacete en los XIII Premios Agenda 2030 Escolar, destacando nuestra trayectoria en el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental.

 


 La entrega de premios ha tenido lugar en un acto celebrado en Albacete, donde hemos compartido este honor con otros tres colegios y un instituto que también han sido reconocidos por su trabajo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus centros educativos. Durante la ceremonia, han estado presentes importantes autoridades como el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, el Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y otros representantes institucionales. Además, el evento contó con la actuación del mago Juanma, quien deleitó al público asistente con su espectáculo.




Nos ha hecho especial ilusión contar con el apoyo de nuestra alcaldesa, Pilar Callado, y la concejala Belén Tercero, quienes nos han acompañado en este emocionante momento y han mostrado su orgullo por el trabajo realizado en nuestro centro.

Tras la recogida del premio, tuvimos la oportunidad de visitar el edificio de la Diputación de Albacete, uno de los más bonitos y emblemáticos de la ciudad.


Este premio reconoce el esfuerzo conjunto de alumnos, docentes y familias en la aplicación de proyectos educativos alineados con la Agenda 2030, promoviendo hábitos responsables, el respeto por el medioambiente y la concienciación sobre la importancia de un desarrollo sostenible. Nuestro colegio ha trabajado en este proyecto desde hace cinco cursos, comenzando en el curso 2020-2021 con el análisis de nuestra huella de carbono. Durante este periodo, también hemos llevado a cabo diversas iniciativas como:

🌱 El proyecto "Empieza el Cambio", con el que representamos a la provincia en el Confint Nacional de Madrid. Gracias a este proyecto, la ONG con la que hemos colaborado, ha conseguido plantar más de 600 árboles y recaudar más de 27.000 € para ayudar a los afectados por desastres naturales como el volcán de La Palma o la DANA de Valencia.

🌍 En el curso 2021-2022, realizamos nuestro primer gran proyecto dentro de la Agenda 2030 Escolar, centrado en la mejora de los espacios exteriores de nuestro colegio. Durante dos cursos, trabajamos en la creación de jardines verticales y llenamos los muros del colegio con graffitis que reflejan nuestros valores medioambientales.


🚯 A partir del curso 2023-2024, nos hemos centrado en la gestión de residuos y la limpieza de nuestros patios. Para ello, hemos implantado:
✔ Papeleras de reciclaje en las aulas, decoradas con personajes animados.
✔ La Patrulla Verde, encargada de vigilar que el alumnado use correctamente los contenedores de colores en el patio de recreo.

🌾 Otras actividades relacionadas con la Agenda 2030 incluyen:
🍏 Nuestro huerto escolar y su gallinero.
♻ El plan de compostaje para reducir residuos orgánicos.

🎖️ ¿Qué hemos recibido con este premio? Además del reconocimiento, nuestro colegio ha sido premiado con 1.500 €, un olivo para plantar en el patio del colegio y una placa conmemorativa donde se reconoce a nuestro centro como "Centro Educativo Sostenible".

Estamos muy orgullosos de este reconocimiento y queremos agradecer a toda la comunidad educativa su implicación y compromiso. En especial, queremos destacar la entrega y el trabajo de nuestros coordinadores del proyecto durante estos cinco cursos: José Luis Mateos y Sonia Martínez Rodríguez.

🎉 ¡Felicidades también a nuestros compañeros del CEE ASPRONA de Almansa! 🎉 Queremos aprovechar esta ocasión para felicitar a nuestros compañeros del CEE ASPRONA de Almansa por el reconocimiento a su trabajo y por recoger la renovación del premio que ya obtuvieron. Su esfuerzo y compromiso con la Agenda 2030 son un ejemplo para todos. ¡Enhorabuena!

📢 Medios de comunicación y redes sociales
Este importante reconocimiento ha tenido eco en diversos medios y redes sociales. La Tribuna de Albacete ha publicado una noticia sobre la entrega de premios, que podéis leer aquí: La Tribuna de Albacete.

Además, el Ayuntamiento de Almansa ha compartido la noticia en sus redes sociales:
📷 Instagram: Ver publicación
📘 Facebook: Ver publicación

¡Gracias a todos por hacerlo posible!

Os dejamos algunas fotos del evento para que podáis revivir este gran momento. 📸🎉 Ver imágenes

martes, 11 de febrero de 2025

  ESTE MES LO HEMOS CONSEGUIDO

Este mes hemos conseguido mantener la mayor parte de los días nuestro recreo limpio, y nos vamos concienciando donde debemos depositar cada residuo utilizando para ello su papelera y contenedor correspondiente.

Poco a poco la Patrulla Verde y la concienciación de todo el alumnado y el equipo docente va dando sus frutos, y así se ve reflejado en el estado de las instalaciones comunes del centro (patio), tras la jornada del recreo.

Aún tenemos que seguir trabajando un poquito más, y sobre todo nos hemos marcado para este próximo mes como objetivo, mejorar el estado del patio de "tierra" que es el que parece que tenemos un poquito más descuidado. 

Muchas gracias a todos l@s alumn@s que forman parte de este proyecto y que hacen que poquito a poco vayamos dando pasitos para mejorar nuestro entorno más cercano y que sin duda tendrá sus beneficios en el entorno que nos rodea.

¡SEGUID ASÍ"




 PROYECTO COMPARTIDO "CACAS SIN COCO"

Este curso nos hemos unido al Proyecto Compartido "Cacas sin Coco", junto a otros centros de la localidad y de la comarca, como son el Ceip Príncipe de Asturias, el Centro de Educación Especial de Asprona, el IES José Conde García y el IES de Caudete.



Dicho proyecto fue iniciado por el centro de nuestro localidad Príncipe de Asturias el curso pasado, y al parecernos muy interesante su propuesta decidimos participar y formar parte de ella. Uno de los puntos de partida y que forma parte de las distintas actividades que vamos a llevar a cabo, ha sido la charla que tuvo lugar el pasado 29 de enero y que fue presentada por el alumnado de 3º de dicho centro, junto a sus tutoras y directora del mismo.

Por parte de nuestro centro asistimos a la charla, el director del centro, nuestra orientadora Maite, también la especialista de Pedagogía Terapeútica que comparte conmigo la coordinación de dicho proyecto, y yo como coordinadora de Agenda 2030E.

Ha sido una gran experiencia para todos; tanto el alumnado como l@s docentes hemos disfrutado muchísimo con la intervención de l@s chic@s y por su implicación a la hora de proponer ideas, sugerencias y nuevas actividades para impulsar y seguir desarrollando esta gran iniciativa.



 



Para finalizar este maravilloso encuentro, también quisimos obsequiarles con un diploma como recuerdo de su paso por nuestro cole y en gratitud a su gran iniciativa, así como una taza con el logo de nuestro centro.



Nos vemos en el próximo Comité el 19 de febrero.
¡¡¡¡¡¡JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS!!!!!!!


                                          UN BELEN MUY ESPECIAL

Un curso más el Ceip Claudio Sánchez Albornoz vuelve a contar con un Belén muy especial. Al igual que el curso pasado, el alumnado se encontró con un Belén devastado por los efectos semejantes a una DANA: casas destruidas, ríos desbordados, puentes destrozados, animales ahogados,....





Ante esta triste situación toda la Comunidad Educativa, dirigida por nuestro director Tino, decidió ponerse manos a la obra e intentar restablecer la normalidad. Para ello, se organizaron y dividieron pequeñas parcelas para que cada grupo-clase se encargara de su limpieza y reconstrucción.




Y así lo hicimos. En unos cuantos días ya no parecía el mismo de antes. Todo volvió a la normalidad e incluso se establecieron pequeños "puntos limpios".









¡Gracias al esfuerzo y la implicación de todos el Belén volvió a lucir así de bonito!

jueves, 21 de noviembre de 2024

                                 ACTIVIDADES "TÚ ERES LA LLAVE" RESIDUOS


A lo largo de este primer trimestre, el alumnado de Infantil y segundo nivel de Educación Primaria, participaron en las actividades enmarcadas en Agenda 2030E ofrecidas por "Tú eres la Llave".

Tanto alumnado como docentes pudimos disfrutar y aprender con cada una de estas propuestas y dinámicas.

Fue el viernes 8 de Noviembre cuando los niñ@s de 4 y 5 años participaron de forma activa y dinámica en el Cuentacuentos "Reciplín y el mundo de los colores". Los más peques disfrutaron de esta misma actividad el pasado martes 19 de este mismo mes. Se describe brevemente parte de la actividad:

"Manolo es un señor muy comilón y, al mismo tiempo, poco respetuoso con el entorno: ¡tira todo al suelo!. Manolo, ¡eso no se hace!.
El conejo Reciplín nos propone viajar con nuestra imaginación a su mundo donde hay contenedores de colores para los distintos tipos de residuos y así aprender a utilizarlos. Este viaje lo hace acompañado de varios amigos: Pincha la trucha, Pico el pajarito, Curro el zorro, la rana Saltitos, y Lula la libélula. Juntos enseñan a Manolo a mantener nuestro entorno limpio y a "reciclar".






La actividad para el alumnado de segundo nivel de Primaria consistió en una Gymkana en la que se debían organizar y distribuir en 4 equipos para poder encontrar las pistas que estaban asignados a cada uno de ellos.
Tras encontrarlas el monitor de la actividad le sugería un juego relacionado con los residuos, y si lo superaban iban consiguiendo minipuntos.
Finalmente, se hizo una puesta en común en la que todos participamos depositando uno de los objetos que se nos había asignado al contenedor correspondiente. Surgieron dudas y preguntas muy interesantes.






Desde el centro seguimos con nuestro compromiso de conseguir que nuestro alumnado consiga una concienciación ambiental.

martes, 12 de noviembre de 2024

                                                   ARRANCA LA PATRULLA VERDE 



Dentro de las actividades de residuos, que como sabéis estamos trabajando estos dos cursos escolares, y con la intención de contribuir a mejorar la limpieza y cuidado de nuestro patio, desde Agenda 2030E hemos llevado a nuestros Comités el proyecto de la Patrulla Verde.

En nuestra primera toma de contacto se propusieron y debatieron varias ideas y sugerencias. Posteriormente, se les dio forma para que fuera lo más práctica y viable posible, y que fuera fácil de llevar a cabo a toda la Comunidad Educativa, tanto alumnado como profesorado.

Se acordó, finalmente, que este curso cada clase tendría la responsabilidad de ser Patrulla Verde durante una semana. Dentro de cada clase se dividirían en grupos de 4- 5 personas, en función de la ratio de esa clase, los cuales serían los encargados de controlar durante los primeros 10 minutos que todos los niños y niñas depositaran cada envase a su papelera correspondiente.




Por último, antes de finalizar el recreo se revisará en qué condiciones se queda el patio (limpio o sucio) y se determinará un veredicto, que sonará a través de la megafonía.

En función del mismo, se colocará un gomet rojo o verde en el día correspondiente.

Al finalizar el mes, se hará un recuento, y si el número de días en los que el patio se ha quedado limpio y todos los envases en su lugar correspondiente, es superior al que no cumple estas condiciones, se les asignará al alumnado algún tipo de recompensa como 10 minutos más de patio, o algo similar.

¡ CON EL ESFUERZO Y COMPROMISO DE TODOS LO CONSEGUIREMOS!

lunes, 11 de noviembre de 2024

                                       

 

                                5º ANIVERSARIO AGENDA 2030E

 

¡¡Este año celebramos nuestro 5º curso en Agenda2030!!! 🥳🥳🥳 

El equipo de Agenda 2030E quiere compartir con todos vosotros y vosotras el vídeo donde os contamos algunas de las cosas que hemos ido haciendo desde que arrancamos en esta aventura.

Somos conscientes de que aún nos queda mucho trabajo por hacer, pero estamos seguros que con vuestro apoyo y colaboración seguiremos dando pasitos hacia un mundo más sostenible. 🌱🌿🌲





 
¡¡¡QUINTO CURSO DE AGENDA2030!!! 💚💚💚


Hey Ho… LET'S GO!!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻


 

                                        ¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!   Este pasado viernes 14 de marzo, a pesar de la lluvia, hemos vivido un dí...